Adolescentes,
no están
perdidos
La adolescencia es una etapa clave en el desarrollo, un momento de transformación, búsquedas y aprendizajes que necesita el apoyo de los adultos de la familia.
Los adolescentes comienzan a experimentar emociones nuevas, a necesitar espacios de intimidad y pasar tiempo con sus amigos, a buscar mayor autonomía y arriesgarse más.
Acompañar a los adolescentes en este camino es fundamental, pero puede ser un desafío para los adultos.
Según una investigación realizada por UNICEF en Uruguay, las madres y los padres se sienten desafiados en la crianza de sus hijos adolescentes, con menos referentes que durante la infancia a los cuales consultar y, en algunos casos, incluso desbordados.
Por eso creamos la campaña «Adolescentes, no están perdidos«, que busca sensibilizar a la sociedad sobre la adolescencia, generar empatía con las necesidades en esta etapa de la vida y brindar herramientas para que madres, padres, abuelos y otros adultos puedan acompañarlos con paciencia, presencia y confianza.
Según una investigación realizada por UNICEF en Uruguay, las madres y los padres se sienten desafiados en la crianza de sus hijos adolescentes, con menos referentes que durante la infancia a los cuales consultar y, en algunos casos, incluso desbordados.
Por eso creamos la campaña «Adolescentes, no están perdidos«, que busca sensibilizar a la sociedad sobre la adolescencia, generar empatía con las necesidades en esta etapa de la vida y brindar herramientas para que madres, padres, abuelos y otros adultos puedan acompañarlos con paciencia, presencia y confianza.

Nuestra Embajadora Natalia Oreiro le habla a su yo adolescente
En el marco de esta campaña, nuestra Embajadora Natalia Oreiro se sumó a compartir un consejo a su yo adolescente a través de su cuenta de Instagram.
“Esta soy yo, cuando tenía 15 años. Ya en ese entonces trabajaba mucho y descuidé mis estudios… Hoy, varios años después, me diría que no corra, que no queme etapas de mi adolescencia, que ya tendré tiempo para crecer.
Me diría que me apoye más en los adultos de mi familia, que me van a poder ayudar y darme la palabra justa.”
Trabajamos con expertos en adolescencia para generar contenidos que profundizan sobre los aspectos de esta etapa que más preocupan a las familias.